037
EDIFICIO SAN JOSÉ
 
CENTRO EDUCATIVO 
OBRA NUEVA
AÑO
2024            



El Edificio San José es un nuevo centro de estudios de la Universidad Católica del Uruguay, ubicado frente a la sede central de la universidad, Sacré Cœur. Este imponente edificio, construido en 1920, se encuentra en la Avenida 8 de Octubre, en un punto céntrico de la ciudad, rodeado de diversos edificios educativos, muchos de los cuales forman parte del “Campus Universitario de la UCU”.

La propuesta estética del edificio se basa en una sinceridad estructural que revela sus distintas capas: estructura, fachada, iluminación, acondicionamiento acústico y térmico, sistemas de evacuación de bomberos... Cada una de estas capas expresa su propia lógica y funcionalidad, enriqueciendo la vida del edificio. El proyecto busca que las divergencias y características de cada capa se ensamblen y confluyan en su formalización, resaltando su carácter expresivo.




El edificio se articula en torno a un vacío central que conecta los diferentes niveles, mientras que la estructura se sitúa en el perímetro del jardín. El gradiente entre el vacío y las plataformas libres se adapta a las necesidades programáticas, superpuestas en diferentes entidades. Estos elementos, con espesores que afirman sus funciones técnicas y estructurales, facilitan un recorrido desde la planta baja, abierta y porosa, hasta las plantas superiores, que son transparentes y abiertas. Los sistemas de comunicación y los espacios comunes permiten la superposición de ambientes y funciones diversas.

La envolvente del edificio, mediante su estratificación, permite controlar la transparencia según las actividades internas, reflejando así la naturaleza del Sacré Cœur. Su diseño establece una arquitectura comunicativa, donde la transparencia y la materialidad dialogan con el entorno y las funciones internas.

Cada material ha sido seleccionado cuidadosamente por sus capacidades técnicas y plásticas: el metal para soportar grandes luces, y el vidrio para favorecer la integración visual y espacial.


PROYECTO
Florencia Hughes, Bernardo Monteverde, Germán Tórtora 

ASESORES 
Estructura:
Piña Ham
Hidráulica:
Técnico Yamandú Silveira
Acondicionamiento eléctrico:
Ing. Octavio Rocha
Acondicionamiento lumínico:
@jcfabra.lighting
Acondicionamiento térmico y ventilación:
@ing_l_lagomarsino_asoc
Acondicionamiento acústico:
Arq. Leonardo Fiorelli
Prevención y extinción de incendio:
@ing_l_lagomarsino_asoc
Paisajismo:
@estacion.salvaje
Agrimensura:
Ing. Agrim. Alvaro Acquistapace

EMPRESA
CIEMSA SURESTE
Fotografías: Marcos Guiponi